El otro día
estaba platicando con cierta persona del por qué en la mayoría de las instituciones de salud tanto públicas cómo privadas se sigue utilizando cómo “imagen corporativa” de enfermería el uniforme blanco con su respectiva cofia. Y la respuesta siempre es “por qué es lo que nos identifica cómo enfermeras”, lo cual, honestamente me parece estúpido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xlrEhiYgAehywhlB0yTHXIqjqtpW8Le8HYtUnhcij-hF0omgOfccjYWZim1Zm6LMCtaiITN1L_1A2GimCRkXOty4xUApkx5-M1vnnuzbpfRUCpj4fC52TivYuPqgSTzj140_57caadHm/s400/unforme.jpg)
La cofia, ese pequeño artefacto de cartón o plástico forrado de tela blanca que se pone sobre la cabeza es un estorbo absoluto, se ensucia y se contamina aun más que el resto del uniforme, y no cumple con alguna función en la práctica. No es de extrañarse que muchas enfermeras se nieguen a usarla y lo hagan únicamente cuando se ven forzadas por sus superiores, o porque habrá "supervisión".
El uniforme blanco es incómodo, se mancha con facilidad y cuando eso pasa da mal aspecto, además de no ser nada práctico para trabajar. Es decir, estamos acostumbrados a usarlo pero, existen otras opciones, ¿por qué no cambiar eso? o sea, se ha hecho en otros países, incluso aqui mismo en la ciudad en unos dos hospitales...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfREDM1yKMQ-tVWYTjhPUAr16yf4NNpQphNHr2ug5Jl_b2xGAEUOamZM6Ne3od2NTjafPw0epxCoUkNjkLn4-S6SMABYHGEnUx-26wlOQ6MKTbd-4F2W3-QQ3UU6W8zGkh93zyxF6Qdv8n/s400/UNIFORME2.jpg)
Sin embargo, estos cambios que debieran comenzar a gestionarse desde el ámbito académico, en realidad, es ahí en donde toman el carácter de UTÓPICOS. Estamos hablando de que en su mayoría las académicas –y lo pongo en femenino por que siguen siendo predominante mujeres- son enfermeras de antaño crecidas bajo paradigmas muy rígidos que exigen una férrea diciplina comenzando por la pulcritud del uniforme. Yo recuerdo haber escuchado cuando estudiaba la licenciatura comentarios cómo “la cofia es su dignidad niñas, respétenla” , atribuyéndole a esa cosa que tanto nos estorba, un valor que por ninguna razón debería tener.
Pero, ¿cuál sería el órgano encargado de formalizar al menos poco a poco estas modificaciones, o de representarnos a nivel social? ¿Ustedes lo saben? Yo supongo, que es el colegio de enfermería. Pero, ¿cuántos de los enfermeros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfHtgMpgA4pOIrvpd247eajeMH46OjCPumgxDSEk-JJRNRGnV-PBe87G3vc7JEBbj7ws183GH48T0_ni7bQsH6_FW_6dSavt3LMpVR-nlnb2Zdw6d4F9gdijmZm5ykJBDWoYju0YpA6BCG/s400/CPEY.jpg)
Todo esto viene a cuento porqué desafortunadamente somos un gremio profesional completamente desarticulado, yo lo atribuyo mucho a las múltiples categorías que existen, es decir, auxiliares de enfermería, enfermeros generales, licenciados, especialistas, etc. Hay quienes lo atribuyen al hecho de que somos predominantemente mujeres, pero en realidad eso está cambiando, ahora es muy común que haya enfermeros y enfermeras por igual así que ya no creo que se trate de la cuestión del género. Pero si de que estamos muy verticalizados y tenemos una identidad social muy pobre y una representatividad prácticamente inexistente.
La única forma que yo visualizo de componer esto es trabajar con quienes apenas están iniciando en esto, es decir, con los estudiantes de enfermería, ¿ustedes que opinan?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0MuM1KbaeOWGWVF3suBu3BUVOWx6qMBWq2lUzxKIkrL89mA43CuYUDI-q2j75VT_17daK1JnP4TcBPsoNgNCNtQxaNbswXYkNV_Jv3KLpLbNfH0v7b7FAfuiiGpRAvGBbIDJcWDOuzspi/s280/estudiantes+de+enfermeria.jpg)
el genero sigue siendo un factor muy fuerte, inclusive lo mencionas en la lectura, las de arriba siguen siendo mujeres, por lo tanto son las que pasan las actitudes, que por mucho son negativas y son estas las que al final toman una decisión
ResponderEliminarA penas ayer platicaba acerca del estorbo de la cofia y alguien me dijo "ES TU DIGNIDAD" ¿La dignidad se lleva en un pedazo de tela almidonada vulnerable?
ResponderEliminarEsto es porque seguimos teniendo como "maestras"(y superiores), a gente con ideas obsoletas.
Con respecto al CPEY, estamos en México, y desgraciadamente nuestro gobierno nos ha acostumbrado a primero recibir para poder dar, entonces el ayudar, el ser un equipo no entra en nuestras prioridades egoístas, así que el cambio está en nosotros, los estudiantes y el CPEY debería comenzar a atraernos a él desde ahora!
Unamonos al colegio compañeros, la union hace la fuerza
ResponderEliminarporque la media cinta de pasantes la tienen del lado izquierdo no deberia ser en el derecho
ResponderEliminarpzz creo q al hblar asee de respectivo uniforme de enfermeria i al criticar casa artefacto que lo conforma, creo q no ers una enfermera toalmnte avocada ia q la cofia es algo q te indentifica como tal al igual el uniforme es blanco po q a pesar dl trbajo q se realiza mas q nada es para valorar lo estetico e higienico q ers acia ts pacientes stamos en la area de la salud i maz q nada somos los q estamos mas en conctacto con el paciente i asu cuidado para su pronta recuperacion i sabes si en vdd no stas al 100% con lo q hces ai muxas mas cosas en las cuales t puedes desenvolver la enfermeria asee pasen mil añoss siempre sera d esta manera ok saludos
ResponderEliminarAmigos recuerden que somos y seremos siempre ejemplo de muchas porfesiones y luz dl caminO de quienes a nuestro cuidado estáN el uniforme es nuestro distintivo. Seamos pues ejemplo de lo que por muchos años hemos sido. Saludos attté mr nurse
ResponderEliminarNo hay que perder el significado de nuestra mision, si somos enfermeras debemos de continuar con la humanizacion del cuidado, si bien es cierto, como dijo alguien El Habito no hace al monge, pero sabemos que lo viste y lo distingue de los demas e inspira respeto, no permitamos que "la modernizacion nos transporte a lo inequivoco de nuestra profesion Felicidades , sigamos adelante siempre con nuestra mistica y ejemplo de nuestra noble labor
ResponderEliminarAmi me encanta el blanco me encanta m fascina mi uniforme amo mi profesión gracias a Dios no reniego. Si no estás de acuerdo con los parámetros no estás ni agusto con lo q eres lo q somos se refleja hasta en nuestro rostro no digamos nuestro actur somos distintos a todos entiéndelo y si no t gusta busca otra cosa q hacer porque pierdes tu tiempo te cansas por gusto yo me canso y quedo satisfecha de mi trabajo! He dicho caso cerrado!!!a
ResponderEliminar