En mi experiencia estudiando y trabajando con mujeres puedo decirles que la violencia que se genera de mujer a mujer es la expresión mas aguda, devastadora y cruenta del machismo. Así que hagamos algo, sólo por hoy, no nos pongamos etiquetas. No nos estigmatizemos. Sólo por hoy, vamos a celebrar repensando y dialogando con otras mujeres sobre el hecho de "ser mujer" en una sociedad en la que se nos ha reducido al grado de ser un objeto sexual, que debe cumplir ciertos requisitos para ser "deseable" y que muchas veces al intentar llenarlos atentamos contra nuestra salud. Disfrútense, cuídense, infórmense, prevengan, busquen ayuda cuando sientan que la necesitan. Escúchen a quienes necesitan ser escuchadas. Y siempre, tendamos redes. Redes entre nosotras para darnos la mano. Queda mucho trabajo por hacer en relación a la equidad de género, díganmelo a mi que me intentaron despedazar por presentar una tesis "políticamente incorrecta" sobre el tema, de la forma mas vil y ventajosa inclusive por otras mujeres. Pero finalmente las historias que vi y que viví me dan la fuerza y el coraje para seguir intentándolo.Y lo siento mucho por quien tenga miedo, o prefiera aferrarse con todo al status quo. Por que yo siempre he estado rodeada de mujeres muy fuertes y muy valientes, y aprendí de ellas que ser mujer es sinónimo de lucha.
Feliz 8 de marzo, día internacional de la mujer.
1 respuestas humanas:
lol en mi hospital donde estoy haciendo el servicio las dejaron salir temprano y a mi no x ser hombre...RACISTAS! jajaj
no se crean era broma... jajaj
Publicar un comentario
También queremos leerte! Todos somos enfermería!